
¿Te gustaría aprender a mejorar tu comunicación?
.png)
Decido crear un espacio para que puedas mejorar tus habilidades sociales por medio de conocimientos pragmáticos, es decir conocimientos que se pueden poner en práctica desde el día 1.
Los temas que iré construyendo a lo largo del año son los siguientes:
1. Aprender a perder el miedo al hablar
2. Aprender a organizar tu pensamiento para no perderte en las ideas
3. Aprender a comunicar cómo nos sentimos
4. Aprender a argumentar
5. Aprender a señalar áreas de oportunidad sin incomodar al otro
6. Aprender a ser empático y reconocido por los demás
7. Aprender a dirigir grupos
¿En qué consisten estas clases virtuales?

Las clases offline:
1. Al inscribirte tendrás acceso a una plataforma web con clases grabadas para mejorar tus habilidades sociales. Dichas clases son discusiones que se van construyendo a lo largo del año sobre los temas antes propuestos.
2. Cada semana iré subiendo contenido sobre alguno de los siguientes temas: miedo a hablar, organizar ideas, comunicar emociones, argumentar, corregir, empatizar y dirigir grupos dentro de nuestra página web exclusiva para miembros.
3. Podrás acceder a ella los días y las horas que quieras.
4. Podrás comentar todas las clases y también podrás solicitar que revisemos temas específicos sobre comunicación.
Clases online:
1. Nos vamos a reunir sábados y Domingos de 3:00 - 4:00pm CDMX por Google Meets
2. En esta salas voy a exponer un tema de alguno de los siguientes: miedo a hablar, organizar ideas, comunicar emociones, argumentar, corregir, empatizar y dirigir grupos.
3. El método de aprendizaje es por el método de casos. Este consiste en exponer un problema real y a apartir de ahí te voy a invitar a que encuentres soluciones para que luego discutas en grupo tus propias soluciones. Al finalizar la discusión les pediré que expongan sus puntos y los analizaremos entre todos.
3. Todos los jueves en la página web premium, antes de las 8pm CDMX, voy a compartir los temas de discusión para que puedan llegar a la clase y debatir sus ideas con los demás participantes sobre el tema que voy a exponer.
4. Todas las clases van a quedar grabadas en la página web premuim para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.
¿Cuál es el temario que se va a llevar a cabo a lo largo del año?
El temario es distinto a los usuales. Los temas que se van a ir tocando van a ir surgiendo en la medida en que interactue con ustedes y ustedes me planteen sus problemas comunicativos. A partir de ahí se van a ir construyendo los ejes temáticos. Esto significa que el temario va a ser dinámico y conforme pase el tiempo van a ir surgiendo nuevas ideas relativas a la comunicación.
¿Qué materiales incluye mi suscripción?
- Una vez inscrito(a) te voy a enviar los siguientes materiales:
1. Un enlace de Google Meets para que puedas ingresar a las clases online.
2. Acceso al sitio web premium en donde se encuentra alojado todo el contenido.
¿Dónde me van a hacer llegar los enlaces?
- Una vez inscrito(a) te voy a enviar los enlaces para Google Meets y el enlace al sitio web premium por email.
¿Tengo que acudir a todas las clases al mes?
No, por eso quedan grabadas y puedes acudir a ellas cuando quieras.
¿En dónde van a estar grabadas las clases?
Las clases estarán grabadas en esta misma página web (si te vas al espacio donde dice "Aprendizajes" y luego le das en "Aprendizajes Avanzados" ahí se alojarán) pero para acceder primero deberás de inscribirte en alguno de nuestros planes.
¿En qué se distingue estas clases de las millones que existen?
1. Todas las clases tienen por método el de ir de lo particular a lo general. Es decir, empiezo plantenando problemas que representan la idea y luego presento el análisis de ellos. Ejemplo, "cuál es la diferencia entre decir "eres un inútil" a decir "pienso que eres un inútil"", planteado el caso particular analizo las propiedas y comparto las conclusiones. ¿Cuál creerías que es la diferencia entre uno y otro y por qué?
2. Las clases son para discutir e intercambiar puntos de vista. Los primeros 15 minutos los empleo para plantear el problema a analizar, el resto del tiempo lo empleo para discutir entre todos los participantes. Menos información sirve para entender y retener mejor.
3. Todas las clases toco temas reales a partir de situaciones reales. Por ejemplo, cómo dirigir un grupo donde uno de los integrantes es tu ex pareja. ¿Tú cómo lo harías?